lunes, 28 de marzo de 2016

ECO-HUERTO ESCOLAR

DÍA 1: SIEMBRA

 Llega la primavera... tiempo de reflexionar acerca de dónde vienen las flores, las plantas.., quién las cuida, qué necesitan para crecer y tener frutos... muchas dudas a resolver.
 Así que.... ¡manos a la tierra!
Nos proponemos a hacer un "eco-huerto escolar" utilizando botellas de plástico, yogurts, cartones, cajas, todo aquello que podemos darle una 2ª vida. 

Nos organizamos en los pasos a seguir en la siembra de semillas
Colocamos los nombres en pequeños trozos de papel para después pegarlos en los vasitos.
 Experimentamos con la naturaleza en vivo.
Semilla/hueso de aguacate
Semillas: tomate cherry y patata
Regamos las semillas
 

Observamos las diferentes semillas, el tamaño, la forma, color, textura.... y con ayuda de una pequeña palita de plástico (las que usamos para jugar con la plastilina) hicimos los agujeros para la siembra. Incluso en pequeños "invernaderos".
Para regar gastamos cuidado y rociamos agua con ayuda de un pulverizador. 
Debatimos dónde colocar nuestro trabajo... y el resultado fue en un lateral cerca del patio. Lugar donde está resguardado del viento, soleado, cercado y decorado acertadamente.

DÍA 2: GERMINACIÓN Y RIEGO

A la semana... empezamos a ver pequeñísimas hojitas... ¡son nuestras primeras lechugas! 
 
1er día de la germinación
4 días germinadas





También han brotado los tomates cherrys... bonitas hojas alargadas.
1er  día de la germinación: Cherrys
4º día de la germinación: cherrys
Comparamos las diferentes plantas, obervamos que han crecido bastante y aumentado su tamaño. Además sabemos identificar que tipo de planta son por sus hojas. Las lechugas son redondeadas y los tomates alargadas.

Hay intriga por ver el resto de semillas ya germinadas pero cada planta tiene su tiempo.. tendremos que esperar y cuidarlas.






BATIDOS NATURALES

Taller de Cocina I

Los ingredientes para realizar unos estupendos batidos naturales: Fruta fresca (manzanas, plátanos, fresas...),  leche, yogurt.... y ¡sirope azucarado!
Porque es la mejor manera de alimentarse de forma sana y lo deliciosos que están, cuando los hacemos nosotros mismos. 
 
 Por supuesto, ya pudimos empezar a tener nuestro recetario...
 

8 DE MARZO "DÍA DE LA MUJER"

Portavelas 

Empezamos el mes de marzo moldeando el barro.  
Bien "remangados", se prepararon las mesas (unas para moldear, otras para decorar y las últimas para pintar) y dimos forma a unos portavelas con moldes de corazón y de flor. 
 ¡Al ataque, con agua, moldes y rodillo! 
Los decoramos con pequeñas pedrerías incrustadas en él, formas y colores libres de elección.
Una vez seco, los pintamos a pincel y le añadimos una capa de cola, a modo de protector. Con mucho cuidado los pusimos cerca de la estufa para ver cómo se secaban más rápido.
 
 
Finalmente una vela aromática junto a una pequeña nota, donde expresamos, desde el corazón, lo que admiramos a nuestras mamás con pequeñas frases y dibujos.
 
¡¡El resultado fue espectacular!! 
Portavelas de corazón

 

CHEFS DE PRIMERA

Libreta de recetas

La creatividad no tiene límites, ni dentro de casa. En la cocina, vemos a diario como se realizan deliciosas comidas y postres. Así que vamos a realizar recetas y aprender de forma divertida como si fueramos "Chefs". 
Primero daremos vida a las recetas dentro de una "libreta de recetas" propia. La cual iremos completando conforme se realicen los talleres de cocina. 


Portada
Además, fabricamos nuestros gorros personalizados a ¡todo color! 

 

VIVA ANDALUCÍA

Platos Andaluces

Con motivo del día de nuestra comunidad autónoma, Andalucía, reutilizamos unos platos de cartón.
Decoración de los bordes
 Con pinceles y pintura acrílica decoramos sus bordes y en el centro coloreamos paisajes y aspectos destacables de nuestro entorno andaluz.
Platos preparados
Después los colgamos en un pasillo del centro escolar para que tod@s disfruten de ellos.
Nuestros platos andaluces en el cole

sábado, 19 de marzo de 2016

CUADROS DE "OFERTA"

 Creo mi cuadro

  • A partir de unas revistas, periódicos y hojas publicitarias fuimos capaces de darle una doble vida artística y creativa. 
Recortaron aquello que más les gusto, lo pegaron en unas hojas de blog blanco y dieron rienda suelta al lápiz. Los miedos a "equivocarme" se fueron y  no os imaginais como brotaban las historias y risas al explicar sus trabajos. 

!guauu! que bonito.

!Y LLEGÓ FEBRERO, A CREAR!

POMPONES Y CARETAS

Iniciamos este proyecto de crear, jugar y aprender utilizando nuestras propias manos
  • En grupos, nos presentamos todo@s y nos pusimos a "tejer" para realizar pompones o "arañitas" rojas. Con tan sólo unos cartones e hilo rojo, la imaginación empezó a surgir, conociéndose y ayudándose unos a otros.
 
"arañitas pompones"
  • Como se acercan fechas de Carnaval, acompañamos esas arañitas convirtiéndonos en otros animales: gatos y búhos. Variedad de colores, de trocitos de papeles para pegar... junto a melodias musicales muy divertidas.  ¡Esto es Carnaval!
    Caretas a todo color
     

lunes, 14 de marzo de 2016

BIENVENID@S



¡Hola a tod@s!
Bienvenidos a este lugar de aprendizaje educativo, a través de las vivencias y encuentros creativos libres repletos de emociones y sentimientos.

Me presento antes de nada, mi nombre es Rosa o “Seño Rosa” (a gusto de cada uno). Soy maestra, a la vez que alumna, de cada momento que paso en el centro escolar e intento ofrecer lo mejor de mí misma como docente, modelo y guía del proceso de enseñanza-aprendizaje.

La finalidad de esta “pequeña ciber-ventana” es mostrar el desarrollo de la actividad, “CREO, JUEGO Y APRENDO”, de la metodología basada en el fomento de la creatividad, para que cada niño/a pueda experimentar, descubrir, y compartir sus ideas y aprendizajes respetando el ritmo de cada uno. Haremos cosas tod@s juntos, aprenderemos de “otra manera” a la convencional (de lápiz y libro). Promoveremos la amistad para generar espacios de diálogos, dinámicas de libre expresión y el respeto mutuo.

Manualidades, reciclaje, emociones, juegos, música, naturaleza, cocina... serán aspectos a abordar en este proyecto de “crear jugando y aprendiendo”
        
Animo a cualquiera a dedicarle unos minutos a este blog repleto de ilusión, sonrisas e ideas y a compartir diferentes opiniones que nos harán crecer a tod@s.
Saludos.