DÍA 1: SIEMBRA
Llega la primavera... tiempo de reflexionar acerca de dónde vienen las flores, las plantas.., quién las cuida, qué necesitan para crecer y tener frutos... muchas dudas a resolver.
Así que.... ¡manos a la tierra!
Nos proponemos a hacer un "eco-huerto escolar" utilizando botellas de plástico, yogurts, cartones, cajas, todo aquello que podemos darle una 2ª vida.
Nos organizamos en los pasos a seguir en la siembra de semillas
Colocamos los nombres en pequeños trozos de papel para después pegarlos en los vasitos.
Experimentamos con la naturaleza en vivo.
![]() |
Semilla/hueso de aguacate |
![]() |
Semillas: tomate cherry y patata |
![]() | ||||
Regamos las semillas |
Observamos las diferentes semillas, el tamaño, la forma, color, textura.... y con ayuda de una pequeña palita de plástico (las que usamos para jugar con la plastilina) hicimos los agujeros para la siembra. Incluso en pequeños "invernaderos".
Para regar gastamos cuidado y rociamos agua con ayuda de un pulverizador.
Debatimos dónde colocar nuestro trabajo... y el resultado fue en un lateral cerca del patio. Lugar donde está resguardado del viento, soleado, cercado y decorado acertadamente.
DÍA 2: GERMINACIÓN Y RIEGO
A la semana... empezamos a ver pequeñísimas hojitas... ¡son nuestras primeras lechugas!
![]() |
1er día de la germinación |
![]() |
4 días germinadas |
También han brotado los tomates cherrys... bonitas hojas alargadas.
![]() |
1er día de la germinación: Cherrys |
![]() |
4º día de la germinación: cherrys |
Comparamos las diferentes plantas, obervamos que han crecido bastante y aumentado su tamaño. Además sabemos identificar que tipo de planta son por sus hojas. Las lechugas son redondeadas y los tomates alargadas.
Hay intriga por ver el resto de semillas ya germinadas pero cada planta tiene su tiempo.. tendremos que esperar y cuidarlas.